![]() |
LA JORCA DE ORO O VOLVERSE LOCO POR AMOR
Cuenta
la leyenda que María Antúnez y Pedro Alfonso de Orellana
eran dos enamorados toledanos. Ella era hermosa, su hermosura era sobrenatural,
aunque diabólica. Dentro de sí llevaba la extravagancia
y el capricho, así como la despreocupación de los sentimientos
ajenos. Él era un joven valiente, decidido arrogante y supersticioso. |
|
![]() |
Cierto día Pedro Alfonso la encontró triste y pensativa. Unas lágrimas corrían por sus bellas mejillas y le preguntó por su desconsuelo. María se hizo de rogar sin querer decir aparentemente a su amado el motivo de su pesadumbre. Por fin y tras muchas suplicas, le confesó que con motivo de las fiestas de la Virgen del Sagrario había ido a la iglesia, y mientras estaba rezando levantó los ojos hacia la imagen quedándose fijos sus ojos en una ajorca que esta prendía de su brazo. Según su confesión, intento apartar los ojos y su pensamiento de aquella preciada joya, pero le superaban las fuerzas unos deseos enormes de poseerla. Salió del templo y continuó su obsesión. La idea de conseguirla iba en aumento y anulando todos sus otros pensamientos, ni siquiera podía dormir, pues hasta en sueños los diamantes de la alhaja, con sus millares chispas de luz, la cegaban los ojos como espíritus malignos que, dando vueltas alrededor la incitaban irremediablemente |
. En estos sueños veía una mujer morena y hermosa que se
paseaba de manera altiva llevando y enseñando la ajorca a la vez
que la miraba y se mofaba como diciéndole: -Esta joya nunca...;
jamás la poseerás, jamás, jamás... Mas
la pasión del ser humano y la influencia sobre las personas, hizo
que a pesar de las supersticiones y el miedo de Pedro a solo pensarlo,
hiciera que llevara a cabo la acción. Las
luces se apagaron y las puertas se cerraron quedando el templo vació.
Después de una larga espera en la que el joven no se atrevía
ni a moverse, su sombra se empezó a deslizar por las columnas de
la Catedral cruzándolas todas hasta llegar hasta el altar mayor,
donde se hallaba la Virgen colocada para las celebraciones. Miró
a todas partes por temor grande que tenía y al no ver nada empezó
a deslizarse acercándose hasta donde estaba la imagen, las piernas
le temblaban casi no podía ponerse en pie, pero siguió acercándose
donde andaba la imagen, detrás de él fue sintiendo como
toda la Catedral cobraba vida, como si tenues susurros sollozos, roces
de telas y pisadas se oyeran por todos los lados; los muros parecían
venírsele encima. Más se rehizo pensando que todo eran visiones
y aprehensiones suyas. Realizó un gran esfuerzo, empezó
a subir las gradas de la capilla mayor y siguió acercándose
a la Virgen. Las tumbas de los reyes y del cardenal Mendoza la guardaban,
así como las estatuas de santos, profetas, evangelistas, monarcas
y Ángeles del triforio. Hizo
otro esfuerzo, en cuyo momento le parecía que las pequeñas
luces de las pequeñas lámparas se agitaban en sus pedestales,
que las figuras yacentes de los sepulcros se removían y que las
imágenes de altar se conmovían. También sintió
como si una mano le sujetara y no le dejara avanzar. Tras
un momento de fuerte excitación se rehizo y se estiró para
alcanzar la joya y sin querer mirar a los ojos a la figura se hizo con
ella. Cuando
creía haber logrado el propósito al darse la vuelta mas
tranquilo para empezar la huida, se encontró con el espectáculo.
Todos los Santos, ángeles, profetas, evangelistas, monjes, guerreros,
arzobispos, reyes, damas... habían dejado sus hornacinas, peanas,
cornisas y alturas; las figuras yacentes se habían levantado de
sus mausoleos y le miraban le rodeaban amenazadoramente y todo el suelo,
paredes y bóvedas se habían llenado de monstruos, reptiles
y animales quiméricos, que habían abandonado los brazos
y pasamanos de las sillerías. Pedro no pudo resistirlo y las venas le latieron con una violencia espantosa y arrojando un grito sobrehumano cayó desvanecido sobre el ara quedando petrificado con la ajorca en las manos, el capricho de su amante le había llevado a la muerte instantánea. |
![]() |
![]() |
Pagina realizada
por PMWEB
WEBMASTER: pmweb@toledoaldia.com